Connect with us

Tendencias

Pailita no fue a premiación por irse al incendio en Viña: descargó camiones de ayuda y llamó a la empatía

Publicada

on

El intérprete de Na Na Na era uno de los invitados estelares de los galardones del programa La Junta. Sin embargo, prefirió partir a la Quinta Región a colaborar por el trágico siniestro en la Ciudad Jardín.

Había estado haciendo promoción durante el día en Santiago y luego tenía que ir a los premios La Junta. Pero Pailita no apareció.

El cantante declinó llegar a los galardones del programa de música urbana. Y prefirió partir raudo a Viña del Mar.

Esto luego de enterarse del trágico incendio en la Ciudad Jardín, que llegó incluso a las cercanías de la Quinta Vergara.

Por eso, el intérprete no lo pensó. Y, dejando las luces y el glamour de lado, optó por estar toda la noche en los centros de acopio.

Pailita solidario

Así, el artista subió una imagen con parte de los voluntarios de Techo Chile y luciendo él mismo una pechera como uno de sus colaboradores, junto a tens y equipos de emergencia.

Luego, compartió un texto donde explicó su ausencia a los galardones liderados por Julio César Rodríguez y enfrentó las críticas por su plantón.

“Felicidades a todos los muchachos que fueron premiados hoy en La Junta, se lo merecen. Mala mía por no asistir, pero ando apañando a la gente acá en Viña, ahora recién voy a dormir, estuvimos toda la tarde y noche colaborando en los acopios”, dijo.

Y agregó que “no se molesten. A mí me hubiese encantado estar compartiendo con ustedes, pero no me puedo hacer el weón con todo esto que está pasando”.

Luego indicó que “les doy mis explicaciones igual porque he visto cada comentario aweonao de gente poniendo en contra a todos los artistas, generando odio en donde no hay, y en un momento donde más necesitamos apañarnos y estar juntos”.

Posteriormente, expresó: “Preocúpense de ayudar cabros, entregar amor, corten el show con los premios de quién ganó o quién tiene que ganar, como si fuera la final del mundo la wea, bendiciones pa todos, los quiero”.

Después explicó en Mega que “hay que apañase, ayudar a la gente. Hay muchos niños que lo están pasando mal, no tienen suministros de comida”.

“Hay que ayudarse, más si uno tiene… acá yo soy uno más, Carlos Javier”, añadió, anunciando que seguiría en la Quinta Región y que trataría de visitar todos los centros de acopio y llevar alegría y regalos a los más pequeños.

De esta forma, Pailita reveló su ausencia en los premios y su viaje flash a colaborar con los incendios y víctimas en Viña.

 

Créditos: adnradio.cl

Tendencias

¡Vuelven los Minions!: «Mi Villano Favorito 4» estrena su tráiler.

Publicada

on

por

«Mi villano favorito 4» ya tiene fijado su estreno, y si bien ya vimos el primer tráiler en el que nos presentan al bebé de Gru y Lucy, un segundo adelanto nos confirmó que podremos ver una nueva faceta de los reconocidos personajes amarillos que conocimos en 2010.

Los Mega Minions

El tráiler inicia en las oficinas de la Liga Anti Villanos, donde los Minions trabajan, pero todos paran sus tareas al enterarse de que deben derrotar a un nuevo rival Maxime Le Mal. Para cumplir con la misión necesitarán de más fuerza que nunca, y con ese objetivo, el presidente de la liga crea los mega Minions. Cinco voluntarios son inyectados con un suero especial que los convierte, gozando de tener súper poderes especiales.

Según lo que nos adelantó el video publicado por Universal Studios, el novedoso suero los vuelve una versión potenciada de sí mismos. Uno tiene una fuerza sobrenatural, otro tiene la capacidad de volar, y el tercero cuenta con visión de rayos láser.

Si bien, tanto el primer adelanto como el último estreno nos muestran a Gru como un padre de familia, tendremos que esperar al estreno para ver cómo se enfrenta a Maxime.

Los cines chilenos ya se preparan para recibir la esperada película en las pantallas grandes nacionales. Como ya anunciaron el 27 de junio llegará al territorio nacional, permitiéndonos disfrutar de toda la energía de los Minions y la familia de Gru, con un filme que sí o sí nos hará reír muchísimo.

Si aún no ves el tráiler, te dejamos el nuevo adelanto aquí abajo:

Sigue leyendo

Tendencias

Empieza la ley de las 40 horas en Chile: esto debes saber de la disminución de la primera hora laboral.

Publicada

on

por

La primera etapa de esta ley comenzó a regir a partir de este viernes. Conoce en esta nota los detalles de esta nueva norma que cambiará la situación laboral de muchos chilenos.

Este viernes 26 de abril entró en vigencia de la Ley 40 Horas en Chile, que implica una reducción gradual de la jornada laboral semanal en el país. El cambio, impulsado por el Gobierno, busca convertirse en un avance en la búsqueda de una mejor calidad de vida y bienestar para los trabajadores y sus familias.

La primera modificación tiene que ver con la reducción de una hora semanal, es decir, pasando de 45 a 44 horas, para llegar a las 40 en abril de 2028.

¿Cómo se implementará la Ley 40 Horas?

Luego de este primer paso del plan, llegará la segunda etapa en 2026, cuando se deberá generar una nueva disminución, esta vez de dos horas, llegando a 42. Ya el 26 de abril del 2028, la jornada laboral tendrá una nueva disminución de dos horas, concretando así las 40 horas laborales en Chile.

Sin embargo, las empresas pueden optar por adelantar la reducción a 40 horas antes de las fechas establecidas por ley.

¿Habrá reducción salarial por esta disminución horaria?

La ley prohíbe reducir los salarios en relación con la disminución de la jornada laboral.

¿Cómo es en el caso de los trabajadores públicos?

Para los trabajadores del sector público que ya tienen una jornada de 44 horas semanales, se prevé un proyecto de ley para adaptar gradualmente su jornada hacia las 40 horas.

¿Hay flexibilidad para padres, madres o cuidadores?

La normativa indica que trabajadores que son padres, madres o cuidadores de niños hasta 12 años pueden ajustar su jornada laboral para conciliar con horarios escolares.

¿Qué sucede si las empresas no cumplen con la ley?

Las empresas que no cumplan serán fiscalizadas y pueden ser sancionadas por la Dirección del Trabajo.

Sigue leyendo

Tendencias

Día del Libro 2024: por qué se celebra?

Publicada

on

por

La lectura es una de las acciones que acompaña a millones de personas en su día a día, aún más cuando hoy se beneficia de las múltiples plataformas con las que contamos. Y, como cada 23 de abril, la literatura toma el protagonismo de la jornada en un nuevo día del libro.

Pero, ¿por qué se escogió este día para celebrarlo? La celebración internacional coincidiría con la fecha de muerte de tres grandes autores de la literatura universal: Miguel de CervantesWilliam Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

Es por esto, y a modo de homenaje, que en 1995 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, oficializó la conmemoración, estableciendo el día 23 de abril como la fiesta al fomento a la lectura y a proteger los derechos de autor.

Sigue leyendo